
El sacramento de la confirmación fue recibido por los jóvenes de nuestra Parroquia San Pedro, el domingo 13 de noviembre, luego de una preparación que se inició el domingo de Ramos de este año.
El Responsable del Programa de Confirmación es el P. Enrique Rodriguez, S.J. Párroco, el Asesor
el P. Guillermo Villalobos, S.J. y la Coordinación estuvo a cargo de los catequistas Inés Pérez, María Escobedo y Miguel Mendoza.
El Obispo delegó la administración del sacramento al P. Enrique Rodríguez, S.J. y al P. Guillermo Villalobos, S.J.
La ceremonia fue presidida por el P. Enrique Rodríguez, S.J. y concelebrada con el P. Guillermo Villalobos, S.J. , acompañó el Diácono Fray Benjamín De la Torre OP (Dominico) quien también apoyó al proceso dando algunos temas a los confirmandos.
El coro "Antonio Ruíz de Montoya" acompañó la ceremonia y fue dirigido por el Sr. Felipe La Torre.
Durante la homilía, el Párroco enfatizó el compromiso que los jóvenes adquieren al recibir este sacramento y los exhortó a asumirlo con responsabilidad sirviendo a la Iglesia en los diferentes apostolados según sus carismas para dar testimonio de su fe.
Este año el número de participantes al Programa de Confirmación se redujo, por lo que al final del proceso se han confirmado 74 jóvenes, quienes estuvieron agrupados en las siguientes comunidades:
Venerable P. Francisco Del Castillo
Catequistas: Rossmery Moreno, Marcela Portal, Renzo Chauca.
San Ignacio de Loyola
Catequistas: María Escobedo, Pedro Mendoza y Mónica Ramírez.
San Luis Gonzaga
Catequistas: Joaquín Toguchi, Peggy Ames, Aníbal Rodríguez y Cristhian Izquierdo.
San Francisco Javier
Catequistas: Carolina Trujillo y Diana Cárdenas.

San Estanislao de Kotska
Catequistas: Miguel Mendoza, Hna. Noelie Ouedraogo, Ángel Vicharra y Jostein Canales.
San Alberto Hurtado
Catequistas: Inés Pérez, Daniel Rodríguez y Rita Fernández.
Los catequistas coincidieron en referir que este grupo de jóvenes confirmandos mostraron gran disponibilidad para recibir la formación y para asumir el compromiso de misión que el sacramento les exige, reflejándose en la intención de la mayoría de continuar perseverando como catequistas, para lo cual están dispuestos a capacitarse en la Escuela de Catequesis de verano.

El día de la Confirmación, recogimos la impresión de algunos confirmandos, aquí los compartimos:
Durante la preparación he descubierto la cercanía de Dios, he aprendido a valorar más lo que tengo, nuevas experiencias al ver que pude ayudar a tantos niños y lograr crecer más en todo y eso me hace sentir muy bien. Recibir el sacramento de la Confirmación significa para mi la unión con el Señor, me voy a sentir con mucha más fe de la que ya tengo, es de verdad muy importante, es un sentimiento y experiencia inexplicable. Me gustaría perseverar participando en todas las actividades religiosas, en ayudar a los niños, eso me encanta, saber que con ayudarlos se les puede robar una sonrisita. Miluska Siesquén Paredes, Comunidad San Alberto Hurtado.

La catequesis me ha ayudado a decubrir lo maravilloso que es tener a Dios en mí. También he descubierto amistades de corazón, asimismo que existen personas que tienen problemas mucho peores que yo pero que todos seguimos adelante, con fe. Recibir el sacramento de la Confirmación significa para mi algo muy especial y espectacular. A la edad de 23 años que tengo, siento que he buscado este reencuentro con Dios. Deseo cumplir con mi compromiso con acciones de ayuda al prójimo. Pablo César Sarmiento Ramos. Comunidad San Alberto Hurtado.
Gracias a este proceso de formación he

Entre lo más importante que he podido experimentar durante el año de formación ha sido la unión que existe entre todos los confirmandos y catequistas, el cariño y el compromiso con Dios ante todo. He podido acercarme más a Dios y así descubrir cosas que no sabía de Él. Recibir el sacramento significa para mi tener un compromiso con Dios y esto me
La catequesis me ha permitido descubrir la necesidad de acercarme más Dios y que debemos amar y servir en las actividades que hagamos para estar siempre encaminados hacia Dios. El recibir el Espíritu Santo en este sacramento significa fortalecer mucho más mi fe. Me gustaría perseverar siendo catequista y amando y sirviendo a mis prójimos, orientando mi vida siempre hacia Dios. Andrea Aliaga Martínez. Comunidad San Estanislao de Kotska.
Oremos a Dios por estos jóvenes para que con su gracia y la disponibilidad de ellos, puedan concretar los acompromisos que libremente han asumido al recibir este sacramento, de esta manera colaboren con la Iglesia sirviendo a sus hermanos.
Asimismo, agradecemos y felicitamos a los catequistas, al Padre Asesor P. Guillermo y al Padre Responsable P. Enrique por la entrega y el trabajo realizado y oremos a Dios para que la labor pastoral que realiza nuestra Parroquia, con la gracia de Dios, persevere y se incremente dando testimonio del esfuerzo por administrar nuestros dones en favor de nuestra Iglesia y para la Mayor Gloria de Dios.
Hoy he recibido el Espíritu Santo con sus dones de sabiduría, entendimiento, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temar de Dios.
Con esta fuerza del Espíritu Santo en mí me, comprometo a ser fiel testigo de Jesucristo en cualquier camino por el que discurre mi vida. La virgen María me ayudará a conocer y amar más a su Hijo Jesús y saberlo llevar a los demás.
FOTOS. De arriba hacia abajo:
1º Encabezado: P. Enrique administrando el sacramento, conjuntamente con el P. Guillermo.
2º Confirmandos antes de inicirse la Santa Misa.
3º Ingreso de los celebrantes.
4º Presidió el P. Enrique, concelebró el P. Guillermo y acompañó el Diácono Fray Benjamín.
5º Primera Lectura, por Miluska Siesquén.
6º Lectura del Evangelio por el Diácono Fray Benjamín.
7º Homilía del P. Enrique.
8º Imposición de Manos por parte de los celebrantes.
9º, 10º, 11º y 12º Administración del sacramento por el P. Enrique y el P. Guillermo.
13º Panorámica del Templo con los confirmandos luego de recibir el sacramento.
14º Consagración Eucarística.
15º, 16º y 17º Comunión.

...
Esta publicación se realizó gracias a la colaboración del Asesor P. Guillermo Villalobos, S.J., la Coordinación, los catequistas y los confirmandos. A Dios y a ellos nuestro agradecimiento.
...
No hay comentarios:
Publicar un comentario