ESPECIAL DE SEMANA SANTA: VIERNES SANTO

 



VIERNES SANTO

Cristo se ha hecho por nosotros obediente hasta la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo exaltó sobre todo y le concedió el "Nombre-sobre-todo-nombre" para que al Nombre de Jesús se doble toda rodilla en los cielos, en la tierra y entre los muertos, y toda lengua proclame que Cristo Jesús es el Señor, para Gloria de Dios Padre.

Flp 2,8-11



Tu cruz, mi vuelo*

En tu cruz, Señor,
solo hay dos palos,
el que apunta como una flecha al cielo
y el que acuesta tus brazos.

No hay cruz sin ellos
y no hay vuelo.
Sin ellos no hay abrazo.
Abrazar y volar,
ansias del hombre en celo.
Abrazar esta tierra
y llevármela dentro.
Enséñame a ser tu abrazo.
Y tu pecho.
A ser regazo tuyo
y camino hacia Ti
de regreso.
Pero no camino mío,
sino con muchos dentro.
Dime cómo se ama
hasta el extremo.
Y convierte en ave
la cruz que ya llevo.
¡O que me lleva!
porque ya estoy en vuelo.

(Ignacio Iglesias, SJ)









PRIMERA PALABRA: PADRE PERDÓNALOS PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN























Imagen del Señor de los Milagros, del Templo de la Nazarenas, Lima

*Texto de apoyo REZANDOVOY









ESPECIAL: SEMANA SANTA


SEMANA SANTA

Vivamos intensamente los días de Semana Santa meditando la Pasión de Cristo.
Ofrecemos nuestras publicaciones dedicadas a la Semana Santa:













 




ESPECIAL DE SEMANA SANTA: JUEVES SANTO



JUEVES SANTO

Yo he recibido una tradición, que procede del Señor y que a mi vez les he transmitido:
Que el Señor Jesús, en la noche en que iba a ser entregado, tomó pan y, pronunciando la acción de gracias, lo partió y dijo:
"Esto es mi cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en conmemoración mía"
Lo mismo hizo con el cáliz, después de cenar, diciendo:
"Este cáliz es la nueva alianza sellada con mi sangre; cuantas veces beban de él, háganlo en conmemoración mía".
Por eso, cada vez que ustedes comen de este pan y beben de este cáliz, anuncian la muerte del Señor, hasta que vuelva
1Cor 11,23-26



Señor Jesús, quiero ir a morir contigo*

Señor Jesús, quiero ir a morir contigo.
No me dejes aquí encerrado
en mi mundo estrecho,
en mis intereses pequeños.
Quiero amar hasta el extremo,
gastar mi vida
haciendo comunidad
y sirviendo a los demás.
Señor Jesús, en este Jueves Santo
danos agua para lavar otros pies,
danos pan para alimentar a los hambrientos,
danos Eucaristía para nuestro cansancio,
danos sacerdotes para que celebremos juntos,
danos religiosas para que caminemos acompañados,
danos laicos comprometidos
y jóvenes generosos para un mundo necesitado.
Señor Jesús, queremos morir contigo,
tu Muerte y tu Resurrección nos sostienen.
Amén






LA PALPITACIÓN POPULAR EN LA EUCARISTÍA DE LA IGLESIA PRIMITIVA I

LA PALPITACIÓN POPULAR EN LA EUCARISTÍA DE LA IGLESIA PRIMITIVA II




*Texto de apoyo REZANDOVOY



ESPECIAL DE SEMANA SANTA: DOMINGO DE RAMOS


Al día siguiente, la gran multitud que había venido para la fiesta, se enteró de que Jesús se dirigía a Jerusalén.

Y, tomando hojas de palmera, salieron a su encuentro y lo aclamaban diciendo: «¡Hosana! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor, el rey de Israel!».

Al encontrar un asno, Jesús montó sobre él, conforme a lo que está escrito:
"No temas, hija de Sión; ya viene tu rey, montado sobre la cría de una asna".

Juan 12, 12-15


DOMINGO DE RAMOS




 



AMDG


Ofrecimiento Diario - Orando con el Papa Francisco en el mes de ABRIL 2025: Por el uso de las nuevas tecnologías

  

 



RED MUNDIAL DE ORACIÓN DEL PAPA
APOSTOLADO DE LA ORACIÓN

INTENCIONES DEL PAPA PARA EL MES DE ABRIL






OFRECIMIENTO DIARIO

Padre Bueno, sé que estás conmigo.
Aquí estoy en este nuevo día.
Pon una vez más mi corazón
junto al Corazón de tu Hijo Jesús,
que se entrega por mí y que viene a mí en la Eucaristía.
Que tu Espíritu Santo me haga su amigo y apóstol, 
disponible a su misión de compasión.
Pongo en tus manos mis alegrías y esperanzas,
mis trabajos y sufrimientos, todo lo que soy y tengo,
en comunión con mis hermanos y hermanas de esta red mundial de oración.
Con María te ofrezco mi jornada por la misión de la Iglesia y por la intención de Oración del Papa para este mes:

«Oremos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas, y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo.»

AMÉN






ORACIÓN

Señor, Padre Bueno, al contemplar el mundo y, a hombres y mujeres trabajando en él y embelleciéndolo, brota de mi corazón un enorme ¡Gracias! La acción de tu Espíritu entre nosotros, nos anima a crecer en el progreso de la ciencia y la tecnología al servicio de la dignidad de la persona para un desarrollo humano integral e integrador.

Porque sabemos que tu deseas el bien de todos, desde el corazón de tu Iglesia Tu Hijo nos llama a que la tecnología no suplante el contacto “persona a persona”, a que lo virtual no reemplace lo real y a que, las redes sociales no reemplacen el ámbito social.

Ayúdanos a desarrollar la capacidad de vivir sabiamente, de pensar en profundidad, de amar con generosidad, sin desanimarnos; promoviendo un crecimiento científico y tecnológico que se concilie cada vez más con un desarrollo humano en responsabilidad, valores y conciencia.

Amén. 

Padre Nuestro…

Ave María...

Gloria...

Amén






VIDEO DEL PAPA





LUEGO DEL OFRECIMIENTO DIARIO
RECEMOS DURANTE LA MAÑANA, EL DÍA Y POR LA NOCHE


ENLACES AQUÍ

DESCARGUE EN PDF LAS ORACIONES
Revista virtual RED MUNDIAL DE ORACIÓN DEL PAPA, ABRIL 2025, Nº102.
AQUÍ.






INTENCIÓN DEL MES


Francisco: La tecnología no puede beneficiar solo a unos pocos

En el vídeo que ilustra su intención de oración para el mes de abril, el Papa pide oraciones “para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas, y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo”. El Papa Francisco aboga por poner la tecnología al servicio de todas las personas, especialmente de las más débiles, y del cuidado de la tierra.
“Si pasamos más tiempo con el móvil que con la gente, algo no funciona.”

La intención de oración del Papa Francisco para el mes de abril está dedicada a las nuevas tecnologías: el pontífice pide oraciones “para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas, y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo”. Se trata de un tema de gran actualidad que nos afecta a todos, especialmente a causa de la enorme difusión de las redes sociales y el vertiginoso desarrollo de la inteligencia artificial.


Tecnología al servicio de las personas

En el videomensaje que ilustra esta intención de oración, realizado por la Red Mundial de Oración con la ayuda -este mes- de Coronation media y en colaboración con el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, el Papa Francisco subraya que “la tecnología es fruto de la inteligencia que Dios nos ha dado”. Pero, si no se utiliza bien, puede producir efectos negativos. Entre ellos, el Papa alude al aislamiento y la falta de relaciones auténticas: “Si pasamos más tiempo con el móvil que con la gente, algo no funciona”. El ciberacoso y el odio en las redes sociales son otro riesgo importante: “La pantalla nos hace olvidar que detrás hay personas reales que respiran, ríen y lloran”. Asimismo, el Papa advierte que “la tecnología… no puede beneficiar solo a unos pocos mientras que otros quedan excluidos”; de lo contrario, aumentarán cada vez más las desigualdades económicas, sociales, laborales, educativas, etc.

A fin de evitar estos peligros, el Papa Francisco invita a poner la tecnología al servicio del ser humano, utilizándola para unir a las personas, ayudar a los necesitados, mejorar la vida de los enfermos y de quienes poseen capacidades diferentes, fomentar la cultura del encuentro y salvaguardar nuestro planeta.  

Se trata, en definitiva, de que las nuevas tecnologías no nos alejen de los demás y de la realidad. Por eso, en su videomensaje, el Papa pide que miremos “menos las pantallas” y que “nos miremos más a los ojos”. De este modo, podremos descubrir “lo que realmente importa: que somos hermanos, hermanas, hijos del mismo Padre”, y obrar en consecuencia.


Un enfoque ético 

El cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, se hace eco de las palabras del Papa Francisco: “Las nuevas tecnologías -afirma- son un importante recurso e instrumento al servicio de la familia humana. Para que sirvan a su desarrollo, su uso debe orientarse hacia el respeto de la dignidad y de los derechos fundamentales del hombre. Unámonos al llamamiento del Santo Padre, a fin de que el progreso digital constituya un don para la humanidad, en el respeto de la dignidad de cada persona, de la justicia y del bien común”.

La necesidad de un enfoque ético de las nuevas tecnologías también es subrayada por Coronation Media, la casa de producción estadounidense que ha colaborado en la realización del vídeo de este mes. “Coronation Media está orgullosa de apoyar El Video del Papa, continuando una década de servicio a la Iglesia Católica como premiado estudio de vídeo y animación”, aseguran sus cofundadores, Bill Phillips y Gary Gasse. “Esta colaboración representa un hito significativo en el compromiso continuo de la empresa de navegar por la intersección de la auténtica expresión humana con las nuevas tecnologías y medios de comunicación. Ha sido un profundo honor apoyar directamente el oportuno mensaje de Su Santidad a la comunidad eclesial mundial sobre el uso responsable de la tecnología. De un modo muy concreto, apoyar este mensaje supone reforzar nuestra dedicación al uso ético de las tecnologías emergentes para fomentar el desarrollo humano y para Coronar el Bien en nuestro trabajo”.


Los efectos de la tecnología en nuestras vidas

El Director Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa, p. Cristóbal Fones, S.J., señala que, en el video, “el Papa Francisco desea recordarnos que usar responsablemente la tecnología implica ponerla al servicio de la persona humana y de la creación. Si se emplea de esta forma, es también un medio para dar gloria a Dios, ya que nuestras capacidades y nuestra creatividad provienen de Él. Por otra parte, el uso ético de las nuevas tecnologías ayuda a cuidar la creación, salvaguarda la dignidad del ser humano y mejora su vida”.

En este punto, el P. Fones menciona adelantos como la facilidad de acceso a una infinidad de recursos educativos en línea; la telemedicina, las aplicaciones dedicadas a la salud y los nuevos instrumentos de diagnósticos; las aplicaciones que mejoran la comunicación y que permiten mantener contactos alrededor del mundo e incluso trabajar en equipo a pesar de las distancias; las tecnologías de reciclaje y las energías renovables… “La tecnología puede ser una poderosa herramienta para abordar crisis globales como la pobreza o el cambio climático”, afirma. 

Pero este uso ético de la tecnología “requiere, sobre todo, que miremos a los demás con los ojos del corazón, que establezcamos relaciones fraternas con ellos, que es a lo que nos invita el Papa -continúa el P. Fones-. El respeto a la dignidad de cada persona y el bien común son los principios que deben guiarnos a la hora de discernir cómo usar la tecnología y para qué”. 

En definitiva, “el Papa Francisco nos exhorta a desarrollar una conciencia crítica sobre cómo usamos las nuevas tecnologías y sus efectos en nuestra propia vida y en la sociedad. Y nos anima a que hagamos y promovamos un uso responsable de las nuevas tecnologías que favorezca el desarrollo humano integral de todos, especialmente de los más desfavorecidos”. 


La indulgencia del Jubileo 2025

En el marco del Año Santo 2025, cabe recordar que una de las condiciones necesarias para obtener las indulgencias concedidas con motivo del Jubileo es rezar por las intenciones del Sumo Pontífice. El Vídeo del Papa presenta y difunde, precisamente, estas intenciones.



ACTITUDES PARA LA VIDA COTIDIANA


Usar con discernimiento

“En la era del internet, donde el espacio y el tiempo son suplantados por el “aquí y ahora”, la paciencia resulta extraña… La paciencia ha sido relegada por la prisa, ocasionando un daño grave a las personas. De hecho, ocupan su lugar la intolerancia, el nerviosismo y a veces la violencia gratuita, que provocan insatisfacción y cerrazón.” (Papa Francisco).

Piensa si tu modo de usar la tecnología te ayuda a vivir más serenamente, a pensar en calma y estrechar relaciones más profundas, pacíficas y fraternas con los demás. ¿Hay algo que deberías modificar en este punto?


Cuidar las relaciones

“Los medios actuales permiten que nos comuniquemos y que compartamos conocimientos y afectos. Sin embargo, a veces también nos impiden tomar contacto directo con la angustia, con el temblor, con la alegría del otro y con la complejidad de su experiencia personal… El próximo Jubileo puede ayudar mucho a restablecer un clima de esperanza y confianza, como signo de un nuevo renacimiento que todos percibimos como urgente.” (Papa Francisco).

¿Cuidas el encuentro personal con quienes amas? Nada puede reemplazar el contacto directo con tus conocidos. Ánimo. Estás a tiempo de revertir la situación, si ves que lo artificial está tomando el lugar del contacto natural.


Cultivar una conciencia crítica

“La Iglesia no deja de animar el progreso de la ciencia y de la tecnología al servicio de la dignidad de la persona, y para un desarrollo humano «integral e integrador». …En la red de las relaciones, tanto subjetivas como comunitarias, la tecnología no puede suplantar el contacto humano.” (Papa Francisco).

¿Tomas conciencia de la necesidad de potenciar los vínculos humanos directos, sin mediación de pantallas? ¿Qué iniciativas quisieras tomar en este punto? ¿Cómo ayudar a tu entorno a formar una conciencia crítica sobre la necesidad de evitar el dañino aislamiento?


Promover un estilo de vida sostenible

“Una ecología integral implica dedicar algo de tiempo para recuperar la serena armonía con la creación, para reflexionar acerca de nuestro estilo de vida y nuestros ideales, para contemplar al Creador, que vive entre nosotros y en lo que nos rodea … también está hecha de simples gestos cotidianos donde rompemos la lógica de la violencia, del aprovechamiento, del egoísmo.” (Papa Francisco).

Dedica tiempo gratuito a las relaciones. Este será tu mejor aporte para descontaminar nuestras comunicaciones deshumanizadas, nuestro planeta y tu corazón…


Usar con responsabilidad

“¡Qué bonito sería si al crecimiento de las innovaciones científicas y tecnológicas correspondiera también una equidad y una inclusión social cada vez mayores! ¡Qué bonito sería que a medida que descubrimos nuevos planetas lejanos, volviéramos a descubrir las necesidades del hermano o de la hermana en órbita alrededor de mí!” (Papa Francisco).

¿Quiénes están cerca tuyo cotidianamente? ¿te detienes a conocer sus necesidades? ¿hay alguien en las periferias de tu corazón? Que el uso de la tecnología no te aleje de las personas que necesiten de ti.





RECURSOS EN LA RED

A. Cada Primer Viernes en Youtube, se pude buscar "El Video del Papa".

B. "Click To Pray" es una aplicación para teléfonos inteligentes (iOS y Android) en donde puedes unirte cada día a la red Mundial de Oración del Papa. Descarga ClickToPray [App Store] [Google Play]