Ofrecimiento Diario - Intención para el mes de AGOSTO 2025: Por la convivencia común

 

 

 



RED MUNDIAL DE ORACIÓN DEL PAPA
APOSTOLADO DE LA ORACIÓN

INTENCIONES DEL PAPA PARA EL MES DE AGOSTO





OFRECIMIENTO DIARIO

Padre Bueno, sé que estás conmigo.
Aquí estoy en este nuevo día.
Pon una vez más mi corazón
junto al Corazón de tu Hijo Jesús,
que se entrega por mí y que viene a mí en la Eucaristía.
Que tu Espíritu Santo me haga su amigo y apóstol, 
disponible a su misión de compasión.
Pongo en tus manos mis alegrías y esperanzas,
mis trabajos y sufrimientos, todo lo que soy y tengo,
en comunión con mis hermanos y hermanas de esta red mundial de oración.
Con María te ofrezco mi jornada por la misión de la Iglesia y por la intención de Oración del Papa para este mes:

«Oremos para que las sociedades en que la convivencia parece más difícil no sucumban a la tentación del enfrentamiento por motivos étnicos, políticos, religiosos o ideológicos.»

AMÉN






ORACIÓN

Jesús, Señor de nuestra historia,
Compañero fiel y presencia viva,
tú que nunca te cansas de salir a nuestro encuentro,
aquí estamos, necesitados de tu paz.

Vivimos tiempos de miedo y división.
A veces actuamos como si estuviéramos solos,
levantando muros que nos alejan unos de otros,
olvidando que somos hermanos y hermanas.

Envíanos tu Espíritu, Señor,
para que vuelva a encender en nosotros
el deseo de comprendernos, de escucharnos,
de convivir con respeto y compasión.

Danos el coraje de buscar caminos de diálogo,
de responder al conflicto con gestos de fraternidad,
de abrirnos al otro sin temor a las diferencias.

Haznos constructores de puentes,
capaces de superar fronteras e ideologías,
capaces de mirar al otro con los ojos del corazón,
reconociendo en cada persona una dignidad inviolable.

Ayúdanos a favorecer espacios donde florezca la esperanza
y donde la diversidad no sea una amenaza
sino una riqueza que nos humaniza.

Amén.

Padre Nuestro…

Ave María...

Gloria...

Amén







LUEGO DEL OFRECIMIENTO DIARIO
RECEMOS DURANTE LA MAÑANA, EL DÍA Y POR LA NOCHE


ENLACES AQUÍ

DESCARGUE EN PDF LAS ORACIONES
Revista virtual RED MUNDIAL DE ORACIÓN DEL PAPA, AGOSTO 2025, Nº106.
AQUÍ.


El Papa León XIV: “Que las sociedades no sucumban a la tentación del enfrentamiento”

El Pontífice anima a “buscar caminos de diálogo” y a “responder al conflicto con gestos de fraternidad”.

Hoy se publica la nueva edición de El Video del Papa, que acompaña e ilustra la intención de oración de León XIV para el mes de agosto: “Por la convivencia común”.


Como es habitual, el Pontífice ha elegido un tema que supone un desafío para la humanidad y para la misión de la Iglesia en nuestros días: los conflictos en el seno de nuestras sociedades. Por ello, pide a los fieles que recen “para que las sociedades en las que la convivencia parece más difícil no sucumban a la tentación del enfrentamiento por motivos étnicos, políticos, religiosos o ideológicos".

León XIV reza en el video, realizado este mes con la colaboración de la Jesuit Communications Foundation (JesCom), una plegaria creada especialmente para la intención de agosto por su Red Mundial de Oración. Las imágenes que acompañan sus palabras constituyen un viaje por las divisiones presentes en el mundo: guerras, enfrentamientos y violencias que causan destrucción, hacen huir a la gente de su propia tierra y provocan soledades existenciales.


Pero hay un mensaje final de esperanza confiado a los jóvenes, cuyo Jubileo coincide con la presentación de esta edición de El Video del Papa. Efectivamente, la esperanza de un futuro mejor depende de que los jóvenes sepan construir comunidades fraternas acogiéndose los unos a los otros con sus diferencias, abriendo sus corazones y poniéndose al servicio de los demás.

Convivir con respeto y compasión

La oración del Papa describe la situación actual: “Vivimos tiempos de miedo y división. A veces actuamos como si estuviéramos solos, levantando muros que nos alejan unos de otros”. Basta recorrer las noticias de los medios de comunicación un día cualquiera para comprobar que a los conflictos internacionales se suman los numerosos enfrentamientos que nacen dentro de las comunidades, a causa de la exacerbación de las diferencias políticas, religiosas, étnicas…  

En la raíz de este fenómeno está el olvido de una verdad fundamental: todos somos hermanos y hermanas, hijos de un mismo Padre. Por eso, el Papa continúa así: “Envíanos tu Espíritu, Señor, para que vuelva a encender en nosotros el deseo de comprendernos, de escucharnos, de convivir con respeto y compasión”.

Para superar diferencias e ideologías, es preciso mirar a los demás “con los ojos del corazón”, que permiten reconocer la dignidad inviolable de todas las personas. Y tener el coraje de “buscar caminos de diálogo y responder al conflicto con gestos de fraternidad”. La apertura al otro sin miedo a las diferencias permite descubrir que éstas no constituyen una amenaza, sino “una riqueza que nos humaniza”.

Promover la convivencia pacífica

El Director Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa, P. Cristóbal Fones, S.J., explica que “todos podemos promover la convivencia pacífica”. Para ello, “en primer lugar es preciso trabajar sobre uno mismo para arrancar del corazón el orgullo, las exigencias, las malas palabras que hieren y matan. Como nos enseña el Papa León XIV, la paz se construye en el corazón y a partir del corazón”.

En segundo lugar, es necesario dejar de lado los prejuicios y afrontar el miedo a quien es ‘diferente’: “Hay que acercarse con respeto para escuchar al otro, que siempre tiene algo único que aportar -continúa el P. Fones-. Mediante el diálogo, es posible buscar lo que nos une y abrir vías de colaboración por el bien común”.

Para terminar, el P. Fones recuerda que “el Papa León XIV también señala que los gobernantes han de trabajar para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas. Esto puede hacerse invirtiendo en la familia; tutelando la dignidad de todas las personas, especialmente de las más frágiles e indefensas; practicando la justicia; procurando remediar las desigualdades; y defendiendo la verdad, que es la base que permite construir relaciones auténticas”.

Finalmente, en el contexto del Año Santo de 2025, El Vídeo del Papa adquiere una especial relevancia, porque da a conocer las intenciones de oración que el Santo Padre lleva en su corazón. Para recibir adecuadamente las gracias de la indulgencia jubilar es necesario, precisamente, orar por las intenciones del Papa.



Actitudes para la vida cotidiana


Promover la convivencia pacífica

“No decaer en el esfuerzo por construir la unidad…y, a pesar de los obstáculos, diferencias y distintos enfoques sobre la manera de lograr la convivencia pacífica, persistir en la lucha para favorecer la cultura del encuentro, que exige colocar en el centro… a la persona humana, su altísima dignidad, y el respeto por el bien común.” (Papa Francisco).

Cuando eliges o decides, ¿tienes en cuenta al otro? Al buscar lo bueno para ti, consideras también el bien de todos. Que en tus búsquedas y desvelos esté siempre presente la fraternidad, la paz y el encuentro con los que te rodean.


Abordar los miedos y prejuicios

“El miedo nos priva …del deseo y de la capacidad de encuentro con el otro. … demos a nuestra capacidad de amar una dimensión universal capaz de traspasar todos los prejuicios, todas las barreras históricas o culturales, todos los intereses mezquinos.” (Papa Francisco).

Piensa cuáles son tus prejuicios y miedos a la hora de relacionarte con los que no son de tu círculo. Deposítalos en manos de Jesús, y pídele su Amor universal que supere toda barrera con quien es hijo del mismo Padre tuyo.


Dialogar y trabajar juntos

“Acercarse, expresarse, escucharse, mirarse, conocerse, tratar de comprenderse, buscar puntos de contacto, todo eso se resume en el verbo “dialogar”. Para encontrarnos y ayudarnos mutuamente necesitamos dialogar.” (Papa Francisco).

¿Te colocas en el lugar del otro para comprender sus motivaciones? ¿Escuchas para comprender a los otros y no para replicar? El respeto te permitirá avanzar en el trabajo conjunto por los intereses comunes.


Valorar la diferencia

“Tenemos necesidad de comunicarnos, de descubrir las riquezas de cada uno, de valorar lo que nos une y ver las diferencias como oportunidades de crecimiento en el respeto de todos.” (Papa Francisco).

¿Ves en las diferencias con los demás una oportunidad? ¿Hay algo que deberías modificar para aprovechar mejor la riqueza escondida en la diversidad? Recuerda que el otro siempre tiene algo único para aportar.


Construir puentes

“Hablar de “cultura del encuentro” significa que como pueblo nos apasiona intentar encontrarnos, buscar puntos de contacto, tender puentes, proyectar algo que incluya a todos.” (Papa Francisco).

Busca consensos, abre caminos donde la intolerancia destruye los puentes, haz crecer lo bueno en cada realidad en la que participes, intenta siempre buscar los puntos en común.





RECURSOS EN LA RED

A. Cada Primer Viernes en Youtube, se pude buscar "El Video del Papa".

B. "Click To Pray" es una aplicación para teléfonos inteligentes (iOS y Android) en donde puedes unirte cada día a la red Mundial de Oración del Papa. Descarga ClickToPray [App Store] [Google Play]




No hay comentarios: