junto al Corazón de tu Hijo Jesús,
que se entrega por mí y que viene a mí en la Eucaristía.
Que tu Espíritu Santo me haga su amigo y apóstol,
Pongo en tus manos mis alegrías y esperanzas,
en comunión con mis hermanos y hermanas de esta red mundial de oración.
Ave María...
Gloria...
El Papa recuerda que el mundo "es un misterio que contemplar"
En el vídeo con la intención de oración para el mes de septiembre, dedicado a la relación entre el hombre y la Creación, León XIV invita a «experimentar nuestra interdependencia con todas las criaturas, amadas por Dios y dignas de amor y respeto», inspirándonos en el ejemplo de San Francisco.
Benedetta Capelli – Ciudad del Vaticano
Las imágenes del Papa León paseando por las Villas Pontificias de Castel Gandolfo; las de la celebración del pasado 9 de julio en el Borgo Laudato si con el nuevo formulario de la misa por la custodia de la Creación (Missa pro custodia creationis); los fragmentos del vídeo «St. Francis of Assisi – Sign of Contradiction» (San Francisco de Asís, signo de contradicción); las maravillas de la naturaleza que se entrelazan con el asombro de quien las contempla. En pocos minutos, el vídeo con la intención de oración de León XIV para el mes de septiembre, difundido a través de la Red Mundial de Oración del Papa, capta bien el tema elegido: «Por nuestra relación con toda la creación». Un tema inspirado en el Tiempo de la Creación, la iniciativa ecuménica que une a cristianos de diferentes confesiones en la oración y la acción por el cuidado de la tierra, que comenzó el pasado 1 de septiembre y está programada hasta el 4 de octubre, fiesta de San Francisco.
Custodios de la vida
El Papa, en inglés, recita una oración inédita en la que recuerda que «cada criatura» es fruto del amor de Dios y que precisamente en la creación Él se revela «como fuente de bondad». «El mundo —afirma León XIV— es infinitamente más que un problema que resolver. Es un misterio que hay que contemplar con gratitud y esperanza», que hay que custodiar, respetar y proteger.
El respeto por la naturaleza da lugar al respeto por la vida
El vídeo que acompaña a la intención de oración del Papa une dos aniversarios: el octavo centenario de la composición del Cántico de las criaturas y los diez años de la publicación de la encíclica Laudato si’ del Papa Francisco. Para el cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, que ha apoyado la realización del vídeo, el Papa exhorta a contemplar la creación, «a reconciliarla, a vivir en armonía, a defenderla con espíritu profético, a respetar a cada ser humano y a promover una paz duradera y sostenible».
El bien de la tierra está conectado con el del hombre
«No se puede separar el bienestar humano del de los demás habitantes de la tierra y del «estado de salud» de nuestro planeta». Así lo afirma el director internacional de la Red Mundial de Oración del Papa, el padre Cristóbal Fones, quien invita a mirar a San Francisco para emprender opciones de vida más sencillas y menos consumistas, para que sea «una vida basada en una relación fraterna con los demás y con la naturaleza, y en una relación filial, de amor y gratitud, con Dios».
Actitudes para la vida cotidiana
Apertura a la creación
“Un número cada vez mayor de personas, incluidos muchos jóvenes y adolescentes, reconocen que el cuidado de la creación es expresión esencial de la fe en Dios y de la obediencia a su voluntad.” (Papa Francisco).
¿Manifiestas tu fe y tu amor a Dios en gestos concretos de respeto, y de cuidado amoroso hacia tu prójimo y hacia todo lo creado? Este año jubilar de la esperanza te ofrece la oportunidad de renovarte en lo que desees vivir de otra manera.
Reconocer la vida en todas sus formas
“Contemplar al Creador, que vive entre nosotros y en lo que nos rodea, cuya presencia «no debe ser fabricada sino descubierta, develada». Estamos hablando de una actitud del corazón, que vive todo con serena atención.” (Papa Francisco).
Reserva siempre algo de tu día para reconocer la vida en todas sus formas, y a Dios presente en todo y en todos. Cultivar una serena atención del corazón, te ayudará a potenciar lo mejor de ti en tus encuentros y en lo que vivas.
Cultivar el amor y el respeto
“No perder la oportunidad de una palabra amable, de una sonrisa, de cualquier pequeño gesto que siembre paz y amistad. Una ecología integral también está hecha de simples gestos cotidianos donde rompemos la lógica de la violencia, del aprovechamiento, del egoísmo.” (Papa Francisco).
¿Qué gestos simples quieres realizar para poner una cuota de amor y respeto hacia todo lo que el Padre creó? Con ellos podrás romper algo de la lógica del egoísmo reinante.
Percibir nuestra interrelación
“Todo está relacionado, y todos los seres humanos estamos juntos como hermanos y hermanas en una maravillosa peregrinación, entrelazados por el amor que Dios tiene a cada una de sus criaturas.” (Papa Francisco).
¿Tomas conciencia de estar conectado a todos y a todo? Lo que hagas, lo que pienses y decidas tiene una repercusión universal. Pide al Señor estar siempre orientado a Él, para sembrar amor en todos tus gestos y ayudar así a tus hermanos y a la creación entera.
Aprender a ver a Dios en todas las cosas
“Cuando tomamos conciencia del reflejo de Dios que hay en todo lo que existe, el corazón experimenta el deseo de adorar al Señor por todas sus criaturas y junto con ellas.” (Papa Francisco).
Detenerte varias veces en tu ajetreo diario y pausar tu ritmo, te ayudará a profundizar esa conciencia de la presencia de Dios en ti, en tus hermanos, en lo creado y en cada situación que vivas. Verás así, como te inunda una alegría contagiosa.